La Cámara Americana de Comercio – AMCHAM Bolivia organizó un Almuerzo Empresarial en el marco de la Celebración de su 47 Aniversario, hoy, 29 de abril, en el Centro de Convenciones “El Portal”.El Presidente de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba, Ramón Daza Salamanca participó del evento junto a representantes de empresas afiliadas a la AMCHAM, autoridades consulares y diplomáticas, representantes de entidades públicas y privadas.
En el encuentro se destacó los mejores deseos de continuar promoviendo, facilitando y potenciando el comercio bilateral entre Estados Unidos y Bolivia.
ICAM PARTICIPA EN LA PRESENTACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN DEL CONCEJO MUNICIPAL DE COCHABAMBA
Hoy, el Presidente de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba – ICAM, Ramón Daza Salamanca participó en la Presentación del Informe de Gestión 2021-2022 del Honorable Concejo Municipal de Cochabamba.
El evento, que se llevó a cabo con el propósito de informar a la comunidad sobre los avances en materia de gestión municipal, contó con la presencia de la Presidente del H. Concejo, Marilyn Rivera, Concejales, autoridades y representantes de la sociedad civil.
Hoy, el Presidente de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba – ICAM se reunió con ejecutivos de la Embajada de Estados Unidos en Bolivia, con el objetivo de estrechar lazos que permitan fomentar e impulsar el intercambio comercial y los negocios entre empresarios de Bolivia y USA.
En la reunión participaron por parte de la Embajada la Consejera Política, Económica y Comercial, Mirna Torres y José Ribero, Asesor Comercial.
Se abordaron temas de importancia para la generación de negocios de forma bilateral y trabajar en proyectos en beneficio del ecosistema empresarial de ambos países.
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba, a la cabeza del Presidente, Ramón Daza Salamanca, rindió homenaje póstumo al empresario David Paz Rojas, en una ceremonia realizada este miércoles 27 de abril, en reconocimiento a su brillante trayectoria empresarial y dirigencial, en agradecimiento a su inspiradora vocación de liderazgo e innovación, y por su significativa contribución al desarrollo sostenible del Departamento y del país.
En la oportunidad, el Presidente de ICAM Ramón Daza, destacó el gran legado empresarial, familiar y humano que dejó Paz.
En el homenaje estuvo presente la familia de David Paz: esposa, hijos, hermanos, sobrinos; así como representantes de empresas, miembros del Directorio de la ICAM y amigos.
LANZAMIENTO Y FIRMA DE COMPROMISO DE LA MESA DE TRABAJO DE GOBERNANZA TRANSFORMACIONAL
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) como representante del Pacto Global de Naciones Unidas en el país y la Embajada de Suecia en Bolivia, llevaron a cabo este martes 26 de abril, el Lanzamiento y Firma de Compromiso de la Mesa de Trabajo de “Gobernanza Transformacional” tomando como base y directriz este nuevo concepto, generado a través del Marco Empresarial del Objetivo de Desarrollo 16 del Pacto Global de Naciones Unidas – Paz, Justicia e Instituciones sólidas, con el propósito de promover el trabajo de las empresas y organizaciones de la sociedad civil en el país con una filosofía que las compromete a ser más responsables, éticas, inclusivas y transparentes, más allá de lo legal e instándolos a ser los aceleradores de conductas más responsables, instituciones más sólidas y normativas públicas más alineadas.
En la oportunidad, participaron el Presidente, Ramón Daza, miembros del Directorio y Gerente General de la ICAM, Alberto Arze, asimismo, el Embajador de Suecia, Nicolás Weeks y su equipo técnico, la Coordinadora del Pacto Global en Bolivia, Lucía Sossa, representantes de entidades públicas y privadas y, alrededor de 30 empresas líderes de la región quienes firmaron un convenio de compromiso.
ICAM PARTICIPA EN LA PRESENTACIÓN DEL PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL DE COCHABAMBA
El Presidente y Gerente General de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba – ICAM, Ramón Daza y Alberto Arze participaron en la Presentación del Plan Territorial de Desarrollo Integral (PTDI) – del Departamento de Cochabamba (2021-2025), elaborado por el Gobierno Autónomo Departamental.
Dicho plan ha sido estructurado con enfoque regional, considerando los avances de las Estrategias de Desarrollo Integral (EDI) de las 5 regiones del Departamento.
El evento, realizado el día de hoy, contó con la presencia del Gobernador del Departamento, Humberto Sánchez, además de autoridades departamentales y municipales.
La alianza formada por la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba – ICAM, Save The Children, el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba y OFPROBOL; realizó hoy el Lanzamiento de las “Becas Juventud” en su segunda versión, con el propósito de contribuir al fortalecimiento y desarrollo de habilidades en adolescentes y jóvenes para adaptarse al actual contexto laboral.
Con estas becas se apoyará a que 300 jóvenes, entre 15 a 20 años, en situación de vulnerabilidad, se capaciten en las áreas de gastronomía, belleza integral, administración de redes sociales y corte confección; formación que les brindará herramientas para emprender o acceder al mercado laboral.
ICAM PARTICIPA EN PRESENTACIÓN DE COYUNTURA ECONÓMICA A CARGO DEL BCP
El Presidente y Gerente General de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba – ICAM, Ramón Daza y Alberto Arze, participaron del evento denominado “UNA ECONOMÍA MÁS RESILIENTE: Desafíos y Oportunidades Post Pandemia”, organizado por el Banco de Crédito de Bolivia – BCP, el día de hoy en el Centro de Convenciones El Portal.
Carlos Prieto, Gerente de Estudios Económicos del BCP – Perú y Christian Hausherr, Gerente de Finanzas y Mercado de Capitales del BCP Bolivia, realizaron las exposiciones sobre la coyuntura económica mundial, regional y nacional.
EN LA ICAM PRESENTAN LIBRO “EL CAPITAL CONSTRUCTIVO – LA INVERSIÓN EXTRANJERA EN BOLIVIA”
El día de ayer, en el Auditorio de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba – ICAM, la Fundación Milenio realizó la presentación del libro “EL CAPITAL CONSTRUCTIVO – La inversión extranjera en Bolivia” que contiene los resultados de una investigación sobre las experiencias de inversiones con capitales extranjeros en los sectores fundamentales de la economía boliviana, para promover políticas de fomento a la inversión privada y para hacer de Bolivia un país atractivo a la Inversión Extranjera Directa (IED).
El estudio, que fue presentado por el Director Ejecutivo de la Fundación Milenio, Henry Oporto, comentado por Jorge Rada y el Presidente de la Fundación Milenio, Roberto Laserna; toca aspectos relevantes de la IED en distintas etapas de la historia reciente del país y su contribución al crecimiento, las exportaciones, la transferencia tecnológica, la innovación en los procesos productivos, la creación de empleo calificado y el capital humano.
LANZAMIENTO VIRTUAL DEL SISTEMA DE TRAZABILIDAD DE RESIDUOS
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios ICAM, a través de su Programa CIERVA, junto a las plataformas Kiosco Verde de la CNI y FUNDARE Santa Cruz de la CAINCO, lanzaron a nivel nacional, de manera virtual, el Sistema de Trazabilidad de Residuos Trazares.com
TRAZARES es una herramienta digital, financiada por la Fundación Swiscontact, que permite a las organizaciones contar con información, en tiempo real, sobre las etapas por las que circulan los residuos, contando con un informe por ciclos y una certificación.
«Estamos seguros que TRAZARES, al constituirse en un sistema confiable de recolección, procesamiento, almacenamiento y análisis de datos, será una importante herramienta digital que permitirá a la ICAM -mediante su Programa CIERVA- brindar un servicio sistemático, además de contar con una evidencia objetiva de la adecuada gestión de los residuos de los generadores, destacó el Presidente de la ICAM, Ramón Daza.