CENTRO DE 

CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE

El 11 de marzo de 1994, por iniciativa de la entonces Cámara de Comercio y Servicios de Cochabamba —hoy Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM)—, se creó el Centro de Conciliación y Arbitraje (CCA), como un valioso aporte del sector privado al desarrollo del país.

Desde su fundación, el CCA se ha consolidado como el principal promotor en Cochabamba de los Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos (MARC), contribuyendo a una solución pacífica, ágil y efectiva de controversias, mediante mecanismos adaptados a las necesidades tanto del sector empresarial como de la sociedad.

Con más de 30 años de trayectoria y más de dos mil casos resueltos, el CCA-ICAM se posiciona como una alternativa práctica y efectiva frente a la retardación de justicia que aqueja al sistema judicial boliviano.

Sus servicios están respaldados por la Constitución Política del Estado y regulados por la Ley N.º 708 de Conciliación y Arbitraje. Asimismo, cuenta con la acreditación del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional del Estado Plurinacional de Bolivia, lo que le otorga plena competencia para atender y resolver los casos sometidos a su jurisdicción.

Es miembro afiliado de la Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial (CIAC), con una participación activa y proyectada a los arbitrajes internacionales.

SERVICIOS

+ 0

Controversias resueltas

mediante Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos

0

Años

de experiencia administrando resolución de disputas

La Competencia Boliviana de Arbitraje MOOT es un evento académico que busca promover y difundir el estudio y práctica del arbitraje como método de resolución de conflictos. Los Moot practice son aquellos que a través del estudio de un caso hipotético, generan un escenario académico en el que los equipos inscritos a la competencia, realizan un análisis jurídico, fortalecen su creatividad de resolución de conflictos, trabajan en equipo y plantean estrategias en la resolución del conflicto aplicando para ello el estudio de casos.