ICAM FUE ESCENARIO DE LAS MESAS POLÍTICO TÉCNICAS “RUTA 2030” PARA IMPULSAR EL EMPRENDIMIENTO JUVENIL Y FEMENINO
Este sábado 31 de mayo, la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) fue sede de las Mesas Político Técnicas “Ruta 2030: Impulsando el emprendimiento y los derechos económicos de jóvenes y mujeres”, un evento organizado por el Instituto de Formación Femenina Integral (IFFI) con el respaldo de instituciones como la ONG FIE, el Centro de Capacitación e Investigación de la Mujer Campesina de Tarija, la Coordinadora de la Mujer, la Unión Europea y MariaMarina Foundation. La actividad convocó a líderes, emprendedoras, representantes de instituciones públicas y privadas para reflexionar y construir propuestas de incidencia en políticas públicas orientadas al empoderamiento económico juvenil y femenino.

Durante el acto inaugural, la presidenta de la Comisión de Liderazgo, Responsabilidad Social Empresarial y Equidad de Género de ICAM, Svetlana Gerasimenko, destacó la importancia de generar espacios de articulación que reconozcan el rol de las mujeres y jóvenes como protagonistas del ecosistema emprendedor nacional. “Desde ICAM creemos que el desarrollo sostenible no puede lograrse sin inclusión, equidad y justicia social”, afirmó, remarcando que la institución asume su compromiso con la promoción de liderazgos femeninos y la incorporación del enfoque de género en el ámbito empresarial.
Las mesas de trabajo desarrolladas en este encuentro permitieron escuchar voces diversas, analizar desafíos comunes y plantear propuestas concretas que permitan avanzar hacia una ruta transformadora de cara al 2030, bajo los lineamientos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
