|

IPEE DE UNIFRANZ PRESENTA A ICAM RESULTADOS DEL CENSO EMPRESARIAL Y ENCUESTA DE SATISFACCIÓN A ASOCIADOS

El Instituto de Progreso Económico Empresarial (IPEE) de la Universidad Privada Franz Tamayo (UNIFRANZ), presentó hoy a la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), el informe final del Censo Empresarial y de la Encuesta de Satisfacción y Percepción de sus empresas asociadas.

La encuesta fue realizada a una muestra equivalente al 50% de las empresas asociadas a ICAM y dio como resultado un nivel general de satisfacción de 81.5%, lo que se enmarca en la categoría de excelencia.

La encuesta evaluó y calificó los siguientes cuatro aspectos:

  • Imagen Institucional – 87% de satisfacción
    (factores evaluados: infraestructura, unidad, fortaleza, prestigio, organización y representatividad)
  • Vinculación Institucional – 77% de satisfacción
    (factores evaluados: negociación, articulación, incidencia en políticas públicas y capacidad de influencia en actores gubernamentales)
  • Desempeño Institucional – 82% de satisfacción
    (factores evaluados: personal calificado, información oportuna, asesoramiento y capacitación)
  • Posicionamiento como Aliado Estratégico – 80% de satisfacción
    (factores evaluados: compromiso de directores y asociados, representación institucional y servicios especializados)

En representación del Directorio, Directiva y personal ejecutivo de la Institución, el Presidente de la ICAM, Amilkar Rocha, destacó el rigor científico y alcance de la encuesta de ambos estudios, mismos que serán de fundamental utilidad para encarar acciones estratégicas en el corto y mediano plazo. “Conocer de primera mano -en mérito al trabajo académico desarrollado por investigadores, docentes y estudiantes de UNIFRANZ- que más del 80% de los asociados califican positivamente el accionar de la ICAM, nos motiva y llena de orgullo; pero también nos invita a seguir mejorando y trabajando por el sector empresarial al cual nos debemos” señaló. Por otra parte, los datos del Censo Empresarial reafirmaron la posición de la ICAM como la organización empresarial más grande y representativa del Departamento; ya que las más de 1.100 empresas afiliadas tienen una enorme incidencia en la economía regional, generando 54.000 empleos directos y más de 150.000 empleos indirectos; además de representar el 44% del PIB departamental.

Artículos Relacionados