POSICIÓN INSTITUCIONAL RESPECTO AL PROYECTO DE LEY DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), asociación civil sin fines de lucro que agrupa y representa a más de 1.100 empresas formalmente establecidas en nuestro Departamento, manifiesta públicamente su preocupación respecto al Proyecto de Ley N° 054/2025-2025 CS – Ley de Alimentación Saludable, que se encuentra pendiente de tratamiento en la Cámara de Senadores de la Asamblea Legislativa.
Este proyecto normativo no ha sido consensuado con el sector productivo y presenta serios problemas en cuanto a su aplicación. Asimismo, recordamos que, actualmente, se encuentra vigente la Ley 775 de Promoción de Alimentación Saludable, de 08 de enero de 2016, la cual ha sido consensuada con el sector industrial y cuya reglamentación se encuentra pendiente de aprobación desde el año 2019, por lo que consideramos más factible retomar el reglamento de la Ley 775 a partir de su última versión, en lugar de iniciar un nuevo debate y análisis de un Proyecto de Ley que ocasionará severas afectaciones económicas al sector productivo y comercio formal del país, pues las empresas que han realizado grandes inversiones para adecuar el perfil nutricional de las concentraciones de sus productos según los criterios establecidos en la normativa legal vigente, deberán realizar nuevas inversiones que, por la coyuntura actual de crisis que atraviesa el sector, se trasladarán a los consumidores finales.
Asimismo, el Proyecto de Ley restringe al sector formal de alimentos y bebidas en cuanto a la comercialización de sus productos, fomentando e incrementando el contrabando que, en la actualidad, genera pérdidas en las recaudaciones tributarias y afecta directamente a la generación de fuentes de empleo digno y formal.
En ese sentido, instamos al Órgano Ejecutivo que retome el trabajo de reglamentación de la Ley 775 de Promoción de Alimentación Saludable, de 08 de enero de 2016, y sea en consenso con el sector industrial y comercial a nivel nacional. Asimismo, pedimos a la Asamblea Legislativa Plurinacional que suspenda el tratamiento del P.L. N° 054/2025-2025 CS – Ley de Alimentación Saludable y proceda con el archivo del mismo.
Cochabamba, 20 de mayo de 2025